El CETPRO «Virgen del Rosario» fue creado en el año 1983, se inicia como Programa de Talleres de Educación Ocupacional, luego Centro de Educación Ocupacional y, hoy como Centro de Educación Técnico Productiva.
1983.
Mediante Resolución Ministerial N.º 122-83-ED, se oficializa el funcionamiento del Programa de Talleres de Educación Ocupacional – PEO, en Centros Comunales. En nuestro caso «Villa Solidaridad», bajo la dirección zonal de educación N.º 04 de Barranco.
1993.
En el año 1993 con Resolución Directoral – 1642 – USE 11, se resuelve convertir los Programas Talleres de Educación Ocupacional, que venían funcionando en Centros Comunales, en Centros de Educación Ocupacional – CEO. Y, su cambio de denominación de PEO «Villa Solidaridad» a CEO «Virgen del Rosario».
2005.
En abril con Resolución Directoral N.º 1521-2025-DRELM, como parte del proceso de conversión de los CEO y PEO, se aprueba la conversión y funcionamiento con carácter experimental de quince CETPRO de la jurisdicción de Lima Metropolitana. Entre ellas CEO Pedro Paulet, CEO Virgen del Rosario y PEO Naciones Unidas, de la jurisdicción de la UGEL 01.
En mayo con Resolución Ministerial N.º 285-2005-ED, se aprueba autorizar con carácter experimental el funcionamiento de 145 Centros de Educación Técnico Productiva (a nivel nacional), como parte del proceso de conversión de los CEOs. Entre ellas las arriba mencionadas.
2008.
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, nos evaluó y logramos convertirnos en Centro de Educación Técnico Productiva con Resolución Directoral Regional N.º 285-2008-DRELM.
Desde el año 1983 al 2003, nuestra institución educativa estuvo la dirección de la Lic. Gisleny Herrera Hosejo, luego Lic. Gerardo Supo Hañari, Lic. José Pablo Hernández Ormeño, Mg. Ulises Acosta Peraldo, Lic. Crisóstoma Huayca Oyardo, Lic. Melesio, Mg. Clotilde Anlas Córdova, Lic. Cristina Socorro Cabrejos Quispe, y hoy su servidor Lic. Javier.
Este CETPRO brinda una educación orientada a la adquisición y desarrollo de competencias laborales y empresariales en una perspectiva de desarrollo sostenible, competitivo y humano, así como a la promoción de la cultura innovadora que responda a la demanda del sector productivo y a los avances de la tecnología, del desarrollo local, regional y nacional, así como a las necesidades educativas de los estudiantes en sus respectivos entornos.
Asimismo, contribuye a un mejor desempeño de la persona que trabaja, a mejorar su nivel de empleabilidad y a su desarrollo personal. Está destinada a las personas que buscan una inserción o reinserción en el mercado laboral y estudiantes de la Educación Básica Alternativa y Educación Básica Regular.
Está orientado a la adquisición y desarrollo de competencias laborales y empresariales. Y, acorde con las necesidades del mercado laboral el CETPRO ofrece Programas de estudio; Peluquería y barbería, Apoyo administrativo, Soporte técnico y operaciones de centros de cómputo, Panadería y pastelería, Estampados en prendas de vestir, Corte y ensamblaje, Costura y acabados, Confección de artículos de cuero y marroquinería, Asimismo, tenemos módulos ocupaciones de Melamina, Electricidad y Decoración de eventos especiales; dirigida a la población con deseos de desarrollar emprendimientos a través de la capacitación en nuestras ofertas formativas, con la finalidad de contribuir al desarrollo personal, social y económico.
Esta institución, se caracteriza también por promover proyectos innovadores favorables a nuestro medio ambiente, proyectos de Inclusión para los estudiantes con N.E.E. y proyectos de acuerdo al contexto que vivimos.